Blogia
Desconcierto

Palabras vacías

Cuando me dices que piensas en mi
y te digo que yo también
cuando nos hablamos al oído
si cantamos en la ducha
Al jurarnos lo mismo
cada vez que estamos juntos
y nunca lo cumplimos
ni pensamos hacerlo
Cada que te pido perdón
y me dices que ya pasó
cuando echo bravatas
para quedar bien contigo
pero nunca logro el cometido
si te digo que te vayas
y que nunca más regreses
pero al cerrar la puerta
espero por volver a verte

5 comentarios

Paula -

Te nombro flamencólogo oficial de México DF. Y qué bonitas son las soleá...

(que graciosillo el niño... es que tengo un intro rápido y es mejor dos iguales que ninguno) Besito

Paco -

Seguiriya: Deformación fonética de seguidilla, diminutivo de seguida, cierto baile antiguo. Se puede escribir de varias maneras: seguiriya (la más habitual), siguerilla, siguiriya,... Junto con las soleares son el componente máximo del flamenco. Es un cante muy jondo, o sea, con muy poca letra y mucho quejío. Hay que interpretarla con mucho sentimiento y temperamento. Es un baile austero, severo, muy estilizado y ritual, y alterna suaves marcajes con zapateados. Se adapta muy bien al acompañamiento de palillos, bata de cola y/o mantón.

En cuanto a lo jondo, sentío, es cierto. La cosa es que resulta demasiado clasificarlo como tal, pero como siempre, mi querida Paula, me consientes demasiado
Salud y amores, hasta el hartazgo

P -

Hola Paula, muchas gracias por el tip (qué haría yo sin ti?)

=)

Paco -

Hola Paula, muchas gracias por el tip (qué haría yo sin ti?)

Paula -

se te han puesto todos los textos en negrita, tal vez si aumentas un poquito el número de caracteres que has elegido (en preferencias)... se ponga normal.
Esto que has escrito, me recuerda a la letra de una seguiriya o una soleá